Tenis de Mesa sport
Chaume Sports
Entrenador personal
Arturo Chaume
Soy Arturo Chaume, jugador tenis de mesa desde hace más de 45 años en las principales ligas españolas.
Estare encantado de acompañarte en el aprendizaje de este fascinante deporte, ayudarte en tu perfeccionamiento, potenciando las principales habilidades de un jugador de tenis de mesa.
Concentración
Rapidez mental
Autocontrol y confianza


tenis mesa
Tenis de mesa
mas que un deporte
¿Sabías que el tenis de mesa puede ser una terapia magnífica y se puede empezar a practicar desde cualquier edad y condición física?
Especial para la tercera edad
Previene alzheimer y el parkinson
Puede ayudar en transtornos TDAH
Mejora la atención y concentración
Refuerza la musculatura y equilibrio
entrena Tenis de mesa
Un deporte que combina concentración, estrategia, actividad física y técnica.
Perfecciona golpes, saques, efectos, control y estrategia. Mejora tu nivel y tu preparación del tenis de mesa
Mental y estregico
Mental y estregico
el entreno
El entrenamiento mental y estratégico en el tenis de mesa es un componente esencial para alcanzar el máximo nivel competitivo. Más allá de la técnica y la preparación física, el dominio psicológico y táctico determina la diferencia entre jugadores.
Desde el punto de vista mental, el jugador de tenis de mesa debe desarrollar una alta capacidad de concentración, control emocional y resiliencia. Dado que los puntos se juegan en fracciones de segundo, mantener la calma bajo presión y tomar decisiones rápidas es fundamental. Técnicas como la visualización, la respiración consciente y el enfoque en el momento presente ayudan a reforzar la estabilidad emocional, minimizar errores no forzados y potenciar la confianza durante el partido.
En cuanto a la estrategia, el entrenamiento se enfoca en la lectura del juego y la anticipación. El jugador debe aprender a identificar patrones en su oponente: cómo responde ante determinados efectos, ritmos o ubicaciones de la pelota. A partir de esta información, se construyen tácticas personalizadas que buscan explotar debilidades y forzar errores. Esto incluye variar el servicio, cambiar el tempo del juego, alternar efectos y ajustar la ubicación de los golpes de forma milimétrica.
Además, el análisis posterior al partido es parte del proceso estratégico. A través del estudio de vídeos, estadísticas y registros, el jugador y su equipo técnico detectan tendencias, ajustan tácticas y planifican entrenamientos específicos para mejorar la toma de decisiones bajo presión.
actividad fisica
actividad fisica
el entreno
El entrenamiento físico en tenis de mesa es una parte fundamental para el rendimiento deportivo, ya que este deporte exige velocidad, reflejos, coordinación y resistencia. Aunque pueda parecer un juego de baja intensidad, en realidad es altamente demandante a nivel físico y neuromuscular.
El entrenamiento físico para jugadores de tenis de mesa se divide en varias áreas clave. En primer lugar, se trabaja la agilidad y la velocidad de reacción, ya que los peloteos son extremadamente rápidos. Se utilizan ejercicios de reacción con luces, cambios de dirección y desplazamientos cortos en espacios reducidos. Estos movimientos replican los desplazamientos reales en la mesa.
En segundo lugar, se entrena la resistencia cardiovascular. Aunque los puntos son cortos, los partidos pueden durar mucho tiempo y mantener un nivel alto de concentración y movimiento requiere una base aeróbica sólida. Los entrenamientos incluyen sesiones de carrera continua, intervalos de alta intensidad y circuitos funcionales.
Otro componente esencial es la fuerza explosiva. Los jugadores realizan ejercicios de pliometría, saltos, sentadillas y trabajo con bandas elásticas para mejorar la potencia en piernas y tronco, fundamentales para ejecutar golpes rápidos y con control.
Además, el trabajo de coordinación óculo-manual es clave. Se realizan entrenamientos específicos con pelotas, ejercicios con múltiples estímulos visuales y prácticas que fortalecen la conexión entre vista y acción.
Finalmente, se presta especial atención a la flexibilidad y prevención de lesiones, con estiramientos activos, trabajo de movilidad articular y rutinas de calentamiento y enfriamiento bien estructuradas.
En conjunto, el entrenamiento físico del tenis de mesa es integral, orientado al desarrollo de habilidades específicas que se traducen en un juego más eficiente, rápido y seguro.
tecnico y competitivo
tecnico y competitivo
el entreno
El entrenamiento técnico y competitivo en tenis de mesa es esencial para desarrollar jugadores de alto nivel. Este tipo de preparación va mucho más allá del simple peloteo; se centra en perfeccionar cada detalle del juego mediante una metodología estructurada que abarca técnica, táctica y simulación de competición.
En la parte técnica, el jugador trabaja de forma intensiva en los fundamentos: empuñadura, postura, desplazamientos, y variedad de golpes como el topspin, bloqueo, flick o contraataque. La repetición consciente de estos movimientos permite automatizarlos y ejecutarlos con precisión incluso bajo presión. El uso de multibolas, robots de entrenamiento y sesiones de videoanálisis son herramientas clave para corregir errores y pulir la mecánica de golpeo.
El componente competitivo del entrenamiento introduce situaciones reales de partido. Aquí se simulan enfrentamientos con diferentes estilos de juego para mejorar la toma de decisiones y la adaptabilidad. Se trabajan patrones tácticos, lectura del rival y gestión emocional, elementos decisivos en el rendimiento de competición. Además, se planifican sesiones específicas de preparación para torneos, ajustando cargas físicas y mentales para llegar en el mejor estado posible.
Este enfoque técnico y competitivo es progresivo y personalizado, adaptándose al nivel y características del jugador. A través de una planificación estratégica, se busca no solo mejorar el rendimiento inmediato, sino también construir una base sólida para el desarrollo a largo plazo.
Beneficios tenis de mesa
El tenis de mesa reporta grandes beneficios para todas las edades, desde niños pequeños hasta los mas mayores
Beneficios que aporta
- Beneficios cognitivos
- Beneficios físicos
- Sociales y emocionales





beneficios cognitivos
Mejora transtorno TDAH
Previene Alzheimer y Parkinson
Aumenta la concentración
beneficios cognitivos
Un Impulso cognitivo
El tenis de mesa no solo es un deporte divertido y accesible, sino también una poderosa herramienta para potenciar la salud cognitiva, especialmente en personas mayores y niños. Este deporte, que exige atención, velocidad de reacción y coordinación mano-ojo, activa áreas clave del cerebro, fortaleciendo funciones mentales esenciales a lo largo de la vida.
En el caso de los adultos mayores, jugar al tenis de mesa estimula la plasticidad cerebral, ayudando a preservar la memoria, la concentración y la agilidad mental. Estudios científicos han demostrado que actividades como el ping pong mejoran la conectividad neuronal, lo que puede retrasar o incluso prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad, incluyendo enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
Para los niños, el tenis de mesa actúa como un catalizador del desarrollo cognitivo. La dinámica del juego mejora la atención sostenida, la toma de decisiones rápida y la planificación estratégica, habilidades fundamentales tanto en el ámbito escolar como en el social. Además, practicar este deporte desde edades tempranas fomenta la neuroplasticidad, facilitando un aprendizaje más eficiente y una mayor capacidad para adaptarse a nuevos retos intelectuales.
A diferencia de otros deportes, el tenis de mesa se puede practicar en espacios reducidos y con bajo riesgo de lesiones, lo que lo convierte en una opción ideal para estimular la mente sin comprometer la seguridad física.
Incorporar el tenis de mesa en la rutina de mayores y pequeños no solo mejora la salud física, sino que representa un verdadero entrenamiento cerebral. En cada partido se ejercita la mente, fortaleciendo la memoria, la atención y la agilidad mental, claves para una vida plena y activa en cualquier etapa de la vida.
beneficios fisicos
Estimula movilidad articular
Refuerza la musculatura
Mejora equilibrio y estabilidad
beneficios fisicos
especial tercera edad
El tenis de mesa, también conocido como ping pong, es una actividad física de bajo impacto que ofrece enormes beneficios físicos tanto para personas mayores como para niños. Este deporte mejora significativamente la coordinación ojo-mano, la agilidad y los reflejos, cualidades fundamentales para mantener un cuerpo activo y saludable a cualquier edad.
En el caso de los adultos mayores, el tenis de mesa estimula la movilidad articular y refuerza la musculatura sin forzar las articulaciones. Es ideal para prevenir la rigidez muscular y reducir el riesgo de caídas, ya que mejora el equilibrio y la estabilidad corporal. Además, practicar este deporte con regularidad ayuda a mantener un buen tono cardiovascular, contribuyendo al control de la presión arterial y fortaleciendo el corazón de manera segura y progresiva.
Para los niños, el tenis de mesa es una excelente herramienta para el desarrollo motriz. Mejora la coordinación bilateral, ya que ambos lados del cuerpo trabajan en conjunto, y fomenta una postura corporal activa y dinámica. Al ser un juego rápido, también incrementa la velocidad de reacción y el enfoque visual, promoviendo la agilidad física desde edades tempranas. Además, al tratarse de una actividad que se puede realizar en espacios reducidos y bajo supervisión, es ideal para su práctica regular y segura.
Otro aspecto físico fundamental es que este deporte, aunque se percibe como ligero, quema calorías y mejora la resistencia. Tanto en mayores como en niños, esto contribuye a un mejor control del peso y a la prevención de enfermedades asociadas al sedentarismo.
social y emocional
crea habilidades sociales
Refuerza valores de respeto
Disminuye riesgo de depresion
social y emocional
puente emocional y social
El tenis de mesa no solo es un deporte dinámico y accesible, también representa un valioso beneficio social y emocional para personas mayores y niños. Este juego, aparentemente simple, promueve conexiones humanas profundas y fortalece vínculos intergeneracionales.
Para las personas mayores, el tenis de mesa actúa como una herramienta efectiva contra el aislamiento. Jugar regularmente les brinda la oportunidad de socializar, compartir risas y mantenerse activos mental y físicamente. Esta interacción constante mejora el estado de ánimo, disminuye el riesgo de depresión y refuerza el sentido de pertenencia. Además, favorece la coordinación y la agilidad mental, ayudando a mantener la mente alerta en edades avanzadas.
En el caso de los niños, el tenis de mesa desarrolla habilidades sociales fundamentales. Al jugar con adultos, aprenden valores como el respeto, la empatía y la cooperación. La dinámica del juego también estimula la paciencia, la concentración y la autoconfianza. A través del tenis de mesa, los más pequeños encuentran una forma divertida y estructurada de relacionarse, lo cual es clave en su desarrollo emocional.
Cuando mayores y niños juegan juntos, se genera un entorno de aprendizaje mutuo y respeto. Las barreras generacionales se diluyen y se crea un espacio donde ambos grupos se enriquecen emocionalmente. Este intercambio favorece el diálogo, la escucha activa y la creación de memorias compartidas que fortalecen los lazos familiares y comunitarios.
Contacta
Horario
De Lunes a Viernes: 10:00 – 22:00
Sábado: 10:00 – 22:00
Domingo: Cerrado